Showing posts with label uruguay. Show all posts
Showing posts with label uruguay. Show all posts

Friday, September 03, 2010

Arte en Barro... los niños de La Casa

En una de las casas de la calle Juan Farina, la del número 669, en frente de la escuela 8 hay un lugar abierto para el aprendizaje de esta técnica artesanal-artística que nos remonta a nuestras más hondas raíces.

Arte Minuano: Las manos de los niños moldean el barro. Hermosas expresiones de su sentir.


Friday, August 20, 2010

Minas, Lavalleja, Uruguay




Me gusta estar acá. Todo cambia, es diferente y vamos con eso encontrando nuevos significados. Tenemos que aprender a comunicarnos y lo primero son los ojos que ven palabras, describimos con ellas los procesos de comunicaciòn con los otros. La sociedad se està abriendo a la comprensión de lo que significa "entre todos". El Uruguay que queremos lo construimos entre todos, dicen. Y si, así es!!!

Del invierno me gustaron las estufas, de leña, de gas, eléctricas, todas. El preciso espacio en donde està el calor de hogar :), ahí nos juntabamos todas, a veces todos a compartir la calidez. Me gustó tambièn el guiso, el uruguayo, bueno el colombiano tambièn jeje. Pero son diferentes. Aquì guiso es un plato conformado con carne. Me resultó tan difícil reusarme a la carne en este país. La he probado tambièn en asado y en chorizo con pan, en milanesas, en torta, en empanada, en pancho, etc. Todo eso acompañado por zapallo, acelga, perejil y boñatos por montón. He aprendido recetas locales, sabor limpio y equilibrado. Decir salado significa mucho de algo, y en la comida no va. Delicioso comer por aqui.

Me gusta el mate, pero el que viene con yuyos màs. Es mas suave y pasa dejando limpita la barriga. Aunque si tomàs mucho te queda algo asì como reluciente por dentro. Es mejor no exagerar, porque ademàs es estimulante y te hace pensar, debe ser porque el acto de succionar nos devuelve a los primeros instantes de vida, cuando no hemos empezado a pensar. Es un bonitísimo ritual de intercambio.

Estamos en un momento de cambio, hay que preparar la tierra para sembrar y gracias a Dios hay un pedacito por los lugares en los que estoy. Ahora a cultivar, ya me contaron que hay semillas ancestrales por ahi... voy a encontrarlas.

Wednesday, July 28, 2010

Asi es Uruguay...



Estoy en Minas, un lugar con 30 mil habitantes en la República del Uruguay.
Aquí hablamos español. Con algunos matices diferentes al colombiano, los uruguayos con los que me he relacionado hasta el momento hablan un bonito español. Hay palabras que dan curiosidad. A las cosas cuando las quieren describir de muy buenas o de muy malas las describen como “saladas”.. Saladas es un sentir asociado al gusto, que por supuesto puede ser agradable o desagradable. Bueno, los uruguayos parecen sentir, desde lo profundo y manifestarse ante la vida desde allí. Será por eso que dicen ellos que son introvertidos y cerrados.
Llegué uriosamente en un momento mágico. Un despertar a su propia identidad convocado por la actuación de la selección de fútbol en el campeonato mundial de Suráfrica. El equipo fue, humilde y modesto como ellos mismos se describen y volvió cuarto del mundo con el honor de tener en su nómina al mejor jugador del mundial. Diego Forlán: Un monito guapo al que en general todos le critican la novia… “porque él es bueno y ella una modelito creída”, y bueno todos aquí quieren que él sea feliz es su héroe.

De aquí de Minas es también otro de los jugadores estrellas, el “loco” Abreu, al que la gente recibió en una gran caravana, no tan grande como la que recibió a la Selección en Montevideo, y le otorgaron el título de ciudadano Ilustre de Lavalleja, departamento del cual Minas es la Capital.

Bueno, todo este sentimiento de júbilo se ha visto traducido a un nuevo sentimiento general de auto reconocimiento como pueblo, de un pueblo que sorprende por el carácter de sus decisiones. Y para eso voy a citar este ejemplo:

En Uruguay se está llevando a cabo el “Proyecto CEIBAL”, mediante el decreto 144 de 2007, los ministerios de educación y cultura, industria, energía y minería y el ministerio de economía y finanzas escriben:

VISTO: La necesidad de avanzar en la sociedad de la información y del conocimiento, desarrollando acciones tendientes a la reducción de la brecha digital,
RESULTANDO: I) que la escuela pública es un ámbito de integración social privilegiado que tiene como objetivo la democratización del conocimiento,
II) que el país cuenta con recursos tecnológicos y humanos para lograr la conexión en red en todo el territorio nacional, del sistema educativo público;
III) que la expansión y cobertura de la escuela pública, permitiría conectar a todo el territorio nacional; CONSIDERANDO que existen propuestas tecnológicamente aceptables y económicamente posibles para ofrecer a cada niño en edad escolar un computador portátil con conexión a internet;
ATENTO: a lo precedentemente expuesto
EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA
DECRETA:

Artículo 1°.- Créase el Proyecto Conectividad Educativa de Informática Básica para el aprendizaje en línea (CEIBAL) con el fin de realizar los estudios, evaluaciones y acciones necesarios para proporcionar a cada niño y para cada maestro de la escuela pública un computador portátil, capacitar a los docentes en el uso de dicha herramienta y promover la elaboración de propuestas educativas acordes con las mismas.
Artículo 2°.- Créase una comisión integrada por un delegado de la Presidencia de la República, que la presidirá, un delegado de la Administración Nacional de Educación Pública, un delegado del Consejo de Educación Primaria, un delegado del Ministerio de Educación y Cultura, un delegado del Laboratorio Técnico del Uruguay, un delegado de la Administración Nacional de Telecomunicaciones, un delegado de la Agencia de la Innovación. La referida comisión acordará las condiciones, ritmos y contenidos para llevar a cabo dicho proyecto.
Artículo 3°.- La Comisión antedicha propondrá las políticas aplicables al proyecto y acordará las acciones a efectos de lograr en el año 2009 que todos los escolares y maestros de escuelas públicas del país hayan recibido un computador portátil.
Artículo 4°.- encomiéndese al Laboratorio Tecnológico del Uruguay la implementación técnica y operativa del proyecto.
Artículo 5° comuníquese, publíquese, etc.
Dr. TABARE VASQUEZ, Presidente de la República.


Este decreto lo copié letra por letra porque, es increible lo que veo. Lo hicieron realidad y ahora están en la etapa de implementación del proyecto para los estudiantes del Liceo, es decir el nivel secundario de la educación pública.

El proyecto tiene alcances y dimensiones que ahora se están viendo y me permito proponerme escribir en este blog de reporte para aquellos interesados en Colombia en saber cómo se las están arreglando aquí para hacer de este proyecto, una maravillosa idea de un Gobierno a mi parecer muy responsable y consecuente con las dimensiones del mundo en este momento histórico, un ejemplo para el resto de nosotros.